PREGUNTAS
Y RESPUESTAS
ACERCA DE LA MEDITACIÓN VIPASSANA
Venerable U
Silananda
Traducción española por
U Nandisena
La meditación vipassana proviene
principalmente de la tradición del Budismo Theravada. Hay dos principales
divisiones del budismo en el mundo hoy en día-Mahayana y Theravada. La tradición
Mahayana se desarrolló cuando el budismo se propagó a los países del norte de
Asia de Tíbet, China, Japón, etc. La tradición Theravada se encuentra en el sur
de Asia y se propagó a Sri Lanka, Birmania (Myanmar), Tailandia, Camboya y Laos.
2. ¿Qué significa
vipassana?
El término vipassana esta compuesto de dos
partes-vi que significa "en varias formas" y passana que significa "ver."
Entonces vipassana significa ver en varias formas.
3. ¿De qué me puede servir la meditación
vipassana?
El objetivo final de vipassana es erradicar
completamente las impurezas de su mente. Antes de esto, existen los beneficios
de tranquilidad, paz mental y la capacidad de aceptar la cosas como vienen.
Vipassana le ayuda a ver las cosas como realmente son y no como parecen
ser. Las cosas parecen ser permanentes, deseables y substanciales, pero en
realidad no lo son. Cuando practique meditación vipassana, experimentará
el surgir y el cesar de los fenómenos mentales y físicos. Y tendrá una
compresión más clara de lo que está ocurriendo en su mente y cuerpo. Usted podrá
aceptar las cosas como se le presentan con menos agitación y podrá relacionarse
con las situaciones de una manera más positiva.
4. ¿Quién necesita la meditación
vipassana?
La meditación vipassana es útil para
eliminar o controlar algunos síntomas relacionados con ciertos trastornos
mentales cuyo origen se encuentra en las impurezas mentales como el apego, el
enojo y la ignorancia. En nosotros tales impurezas son constantes y para al
menos tener control de ellas necesitamos la meditación vipassana. Por lo
tanto vipassana es para todo el mundo.
5. ¿Cuándo es necesaria la meditación
vipassana?
Debido a que las impurezas mentales están casi
siempre con nosotros, necesitamos la meditación vipassana casi todo el
tiempo. No hay un tiempo fijo para la práctica de vipassana. La mañana,
durante el día, antes de acostarse-cualquier momento es tiempo para
vipassana. Y vipassana puede ser practicada a cualquier edad.
6. ¿Tengo que ser budista para practicar
vipassana?
No hay nada que pueda ser particularmente llamado
budista en la meditación vipassana. No hay ningún elemento de religión.
Es una investigación científica y una auto-examinación. Usted simplemente
observa atentamente todo lo que se le presenta, lo que está ocurriendo en su
mente y en su cuerpo en el momento presente.
7. ¿Es la meditación vipassana difícil de
practicar?
Sí y no. La meditación significa control mental y
la mente es muy difícil de controlar. Usted experimentará esto personalmente
cuando practique meditación. Entonces, no es fácil practicar meditación
vipassana porque no es fácil controlar la mente-mantener la mente en un
mismo objeto. Por otra parte, la meditación vipassana es fácil de
practicar. No hay complejos rituales que uno debe seguir o mucho que aprender
antes de poder comenzar la práctica. Simplemente se sienta, se observa a usted
mismo y enfoca la mente en el objeto. Simplemente esto.
8. ¿Hay requisitos previos para poder practicar la
meditación vipassana?
Usted necesita un deseo genuino de practicar y la
disposición de seguir las instrucciones de cerca, porque si no practica
correctamente no obtendrá todos los beneficios de la meditación. También
necesita tener confianza en la práctica y en el maestro y una mente abierta para
intentar la práctica y ver de que le puede servir. La paciencia es también muy
importante. Cuando medita, debe tener paciencia con muchas cosas. Habrá
distracciones, sensaciones en su cuerpo y tendrá que observar su mente. Usted
debe perseverar cuando estas distracciones se le presenten y no puede
concentrarse en el objeto. También en el Budismo Theravada, se hace énfasis en
la purificación de la moral porque sin una conducta moral pura no puede haber
buena concentración o paz mental. Los pensamientos de algo malo que hizo vendrán
una y otra vez, especialmente cuando está meditando, y será más difícil obtener
buena concentración.
9. ¿Qué implementos necesito para la meditación
vipassana?
En realidad no necesita nada. Todo lo que necesita
es un lugar en donde pueda sentarse, cierre sus ojos y enfoque la mente en el
objeto. Si usted lo desea puede usar cojines, bancos o incluso sillas y otras
cosas, que le permiten practicar con un cierto grado de confort. No debe
causarse dolor innecesariamente, pero debe tener cuidado de no tener mucho apego
al confort, porque experimentará somnolencia y se dormirá.
10. ¿En que postura se debe practicar
vipassana?
La meditación vipassana puede y debería
practicarse en todas las posturas-sentado, parado, caminando y acostado. Usted
debería observar todo lo que hace.
11. ¿Es la postura de las piernas cruzadas
esencial para la meditación sentado?
Si bien la costumbre y tradición es sentarse en el
suelo para practicar meditación, esto no es esencial en la practica de
vipassana. Si no se puede sentar con las piernas cruzadas, puede sentarse
como lo desee siempre que la postura sea confortable. Lo importante en
vipassana es simplemente la observación y no la postura.
12. ¿Deben mis ojos estar cerrados durante la
meditación?
Es mejor mantener los ojos cerrados, pero los
puede dejar abiertos si así lo desea, elija lo que lo distraiga menos. Pero si
mira algo, debe estar consciente de "mirando" y hacer anotaciones mentales. Lo
importante es tener buena concentración.
13. ¿Qué debo hacer con mis manos durante la
meditación?
No hay reglas estrictas con respecto a cómo
colocar la manos en la meditación vipassana. Las puede colocar de la
manera que desee. La posición más usual es colocar una mano sobre la otra en el
regazo. O las puede colocar en sus rodillas.
14. ¿Cuánto tiempo debo practicar cada
vez?
Eso depende de cuanto tiempo puede dedicar a la
meditación. No hay regla fija. Sería bueno si pudiera meditar sentado por una
hora. Pero si no se puede sentar por una hora al comienzo, entonces puede
sentarse por media hora o quince minutos, y poco a poco aumentar el tiempo. Si
usted se puede sentar por más de una hora sin demasiada incomodidad, puede
meditar sentado por dos o tres horas si así lo desea.
15. ¿Debo practicar todos los
días?
Nosotros comemos todos los días y cuidamos
nuestros cuerpos todos los días. Debido a que casi siempre tenemos impurezas
mentales necesitamos limpiar nuestras mentes todos los días. Yo recomiendo las
horas de la mañana porque el cuerpo y la mente están descansados y usted ha
dejado atrás las preocupaciones del día anterior. También sería bueno que medite
en la noche antes de acostarse. Pero puede practicar en cualquier momento. Y si
se habitúa a practicar todos los días, será bueno y beneficioso para usted.
16. ¿Necesito un maestro para practicar
vipassana?
Esto es importante. Cada vez que aprende algo
nuevo usted necesita un maestro. Con la ayuda de un maestro, puede aprender más
rápido y sin equivocaciones. Usted necesita un maestro que es competente para
darle las instrucciones, corregir sus errores y servirle de guía cuando
encuentre dificultades durante el curso de la meditación. Hay algunos
meditadores que piensan que están progresando cuando en realidad no están
progresando de ninguna manera. Y a veces, ellos están progresando pero piensan
que no están meditando bien. Solamente el maestro puede determinar esto y en
estos momentos el maestro es indispensable. Si no puede encontrar un maestro,
puede usar libros, aunque ningún libro puede totalmente tomar el lugar del
maestro. Usted podría leer y seguir las instrucciones correctamente, no obstante
podría tener necesidad de discutir con un maestro ocasionalmente.
17. ¿Puede vipassana aplicarse a la vida
cotidiana?
Usted puede tener conciencia de cualquier
actividad que realiza cuando está trabajando o caminando o sentado, etc. No tan
intensamente como durante la meditación o durante un retiro, sino una
observación más general. Y cuando aplica esta meditación a los problemas en su
vida, podrá enfrentarlos de una manera más efectiva.
18. ¿Qué es un retiro de
meditación?
Un retiro de meditación provee una oportunidad
para profundizar la práctica de meditación en un ambiente adecuado bajo la
dirección de un maestro experimentado. Todo lo que hace durante el retiro es
objeto de meditación.
19. ¿Qué ocurre durante un
retiro?
El día en el retiro consiste de periodos alternos
de meditación sentado y meditación caminando, una clase nocturna y entrevistas
individuales con el maestro. La continuidad en la práctica también se desarrolla
practicando atención completa en todas las otras actividades durante día.
Durante el retiro se observa noble silencio. Un retiro puede durar un día, un
fin de semana, una semana o más.
20. ¿Por qué debo ir a un retiro de
meditación?
La práctica intensiva de un retiro es muy
beneficiosa para desarrollar buena concentración y calmar la mente. Debido a que
la concentración es esencial para hacer surgir el conocimiento de penetración,
el retiro de meditación brinda la mejor oportunidad posible para poder
experimentar por uno mismo la verdadera naturaleza de la realidad.
]
] ]
Este material
puede ser impreso o copiado para uso personal, puede ser distribuido siempre que
sea gratuitamente. ©CMBT 1999. Fondo Dhamma Dana.
Última
actualización: miércoles
19 de enero de 2000