Interlocutor: Después de la realización de sí mismo,
¿un hombre tiene todavía ego?
Maharaj: Él no tiene ninguna familiaridad con el ego. Mientras
uno se identifica con la forma, el ego está aquí. Puesto
que un realizado ya no tiene ninguna
identificación con la forma corporal, la cuestión simplemente
no se plantea. Y lo que es más: de su existencia misma, él
no es siquiera consciente. Eso significa que el
principio autorealizado presencia el principio manifestado, el cual
es la fuerza vital junto con la eseidad.
Int: Cuando uno no tiene ninguna forma, ¿una persona no tiene
más problemas?
Mah: Ni una línea del cuerpo le toca. Esa entidad autorealizada
presencia todo la manifestado, junto con el mundo y también la Eseidad.
Int: En el caso del que se ha realizado, ¿todas las acciones
del cuerpo acontecen espontáneamente?
Mah: Todas las acciones acontecen espontáneamente. Cuando la
Eseidad fue concebida, la formación del cuerpo tuvo lugar espontáneamente
alrededor de ella; no
se planteó la cuestión de construir el cuerpo por alguien.
Int: En el caso de un jnani, el que está establecido en lo Absoluto
¿cómo pueden las cosas acontecer alrededor de él para
su subsistencia? Con un niño, la naturaleza
ha proporcionado padres de manera que él puede desarrollarse
con su ayuda, pero el jnani no tiene nadie alrededor de él.
Mah: Cuando la Eseidad estaba en la matriz, la formación del
cuerpo ocurrió espontáneamente, ¿no es así?
Similarmente en el caso de un jnani puesto que él es
uno con la naturaleza, él es la naturaleza misma, de manera
que es asunto de la naturaleza cuidarle; ningunas personalidades como tales
se requieren, todo acontece
alrededor de él.
Int: Hay todos estos grandes yoguis que intentan vivir durante miles
de años. Ellos penden cabeza abajo, subsisten de aire o de agua.
¿Qué es lo que les interesa, y
por qué viven tanto tiempo con tanto sufrimiento?
Mah: Ellos sacan algún tipo de satisfacción de ello,
el hecho de que están haciendo algo espiritual, están haciendo
penitencia. Ellos quieren prolongar eso y sienten
que tienen un cierto deber de prolongar su vida en el campo espiritual.
¿De qué depende esta Eseidad? ¿Debido a qué
sobrevive usted? Esta vida no dura. ¿Por
qué? Cuando algo va mal en el cuerpo, ella se acaba. Usted está
confiando en que usted es, ¿pero de qué depende ello? ¿Y
a través de qué causa esta confianza,
esta Eseidad, desaparece? En el proceso la Eseidad deviene “No-Ser”.
Y “No-Ser” a su vez deviene espontáneamente Ser. ¿A quién
vamos a preguntar en cuanto
a cómo acontece esto?
Uno tiene que investigarse a uno mismo. Usted tiene la fe de que “usted
es”; ¿de qué depende ella? Nadie investiga sobre estas líneas.
¿Por qué esta Eseidad, cómo
soy yo, por qué soy yo, de qué depende ello? Este aspecto
nunca es considerado; las gentes consideran solamente los factores relativos
concernientes al
cuerpomente, y el área más allá de eso ellos nunca
miran dentro.
¿Qué entiende usted por “muerte”, una palabra común,
una expresión común? Esta fe “Yo soy” ha desaparecido, la
confianza que “Yo soy” ha partido ?eso es
muerte.
Int: Algunas gentes quieren prolongar su vida; ello significa que tiene
amor de sí mismo. ¿Significa ello que ellos están
dentro de los límites de maya (ilusión), o ellos
la han trascendido?
Mah: Una vez que usted ha transcendido la idea del cuerpo, no importa
si usted vive un tiempo corto o un tiempo largo. Usted no depende de nada
para su
existencia. Intente descubrir por usted mismo lo que usted es, sin
depender de algo o alguien.
Todo lo que usted se ve en necesidad de pensar o reflexionar, ello
es algo diferente del “usted” que usted piensa. ¡Usted siempre piensa
sobre algo que usted no
es!. Entonces, ¿cómo pensar sobre usted mismo? Esto usted
no puede hacerlo. Percibiendo esto claramente, usted deviene libre de pensamiento,
Todo lo que
usted hace, usted piensa sobre algo que no es usted, inclusive con
un pensamiento noble como Ishwara (Dios), el cual es también conceptual
por lo tanto aparte de
usted mismo. ¿Es posible pensar en el propio Sí mismo
de uno, esa es la cuestión?
Int: Usted dice que nosotros debemos ser independientes de nuestro
ser funcional (es decir, la existencia del cuerpomente), lo cual yo intento
hacer, pero de alguna
manera yo no puedo ser independiente de mi salud.
Mah: Usted debe hacer preguntas sobre el tema que estamos tratando.
Usted hace preguntas gruesas e irrelevantes . Yo estoy tratando un tópico
donde uno tiene
que reflexionar sobre uno mismo; no hay ningún sitio para las
palabras (conceptos). Cuando no hay palabras tampoco hay pensamientos.
¿Qué estaba usted haciendo ocho días antes de
la concepción en la matriz de su madre, lo sabe usted o yo? Explíqueme
la situación antes de entrar en la matriz,
¿cómo era usted? Solamente usted puede decir algo sobre
ese estado.
Int: Yo no recuerdo, ¿pero… yo era seidad?
Traductor: La Eseidad entra en la matriz. La Eseidad en una condición
durmiente, en el feto en la matriz de la madre.
Mah: ¿Quién tiene noticias de la Eseidad antes de la
concepción? Si usted hubiera tenido conocimiento de la Eseidad antes
de la concepción, usted se hubiera
cuidado mucho de entrar en la matriz.
Int: Yo no recuerdo.
Mah: Ello no es posible debido a que es un estado no—atento. Así
pues, ¿dónde se plantea la cuestión de recordar? Con
la Eseidad, la atención comienza más tarde.
La Eseidad acontece en la matriz en una condición durmiente.
Esa frontera entre Ser y No-Ser es mulamaya. Gloriosos nombres se le dan
a ella. Inicialmente, no
hay ninguna atención, y repentinamente la atención comienza.
He aquí un objeto [Maharaj muestra su encendedor]; antes de
que él viniera a la existencia, ¿cuál era su nombre?
Del “No-Ser” al estado Ser, ¿cómo fue
observado? Usted sintió ese toque. Antes de observar algo, nosotros
sentimos el toque de “Yo soy”.
Realizar ese estado antes de la concepción, ese estado eterno,
lo que quiera que ese estado es, morar en eso es lo más alto. Ahora,
en atención a usted, yo le
coloco un nombre, el estado parabrahman ?lo Absoluto.
Int: ¿Antes de la concepción?
Mah: Antes de la concepción, exista el estado que exista, eso
es su estado más natural y perfecto, ello siempre prevalece. Cuando
esta Eseidad parta, ese estado
estará inmutable aquí, ello siempre prevalece.
El estado en el cual usted estaba ocho días antes de la concepción
y millones de años atrás, lo que quiera que ello fuera, ese
estado prevalece y ahora también lo
hace, y después de la partida de la Eseidad ello también
prevalece.
Debido a mi presente estado de salud, yo no estoy inclinado a hablar
mucho. Al tratar sólo este punto, solamente una persona rara comprenderá
a dónde quiero ir
a parar. Cuando alguien me formula algunas preguntas gruesas, ¿espera
usted que yo descienda a ese nivel y explique todos los detalles como si
se tratara de una
clase de párvulos?
Yo tengo algunas preguntas muy extrañas. Antes de mi nacimiento,
en mi concepción, ¿quién me introdujo dentro de la
matriz? ¿Mi padre? ¿Mi madre? ¿Y en cuál
forma? Eso sería una posibilidad provisto que yo hubiera tenido
una cierta forma, color o figura antes de la concepción; solamente
entonces podría yo haber sido
introducido dentro. El que ha resuelto este enigma llega a la conclusión
de que esta Eseidad y este mundo manifestado entero es irreal.
No había ninguna necesidad de conocimiento cuando esta Eseidad
no era. Cuando grandes Dioses como Brahma y Vishnu fueron confrontados
con este enigma,
ellos cerraron sus ojos y entraron en samadhi y desaparecieron.
Int: ¿Ellos no hicieron nada?
Mah: ¿Qué podrían hacer? Actualmente usted siente
que “usted es” debido a la asociación con el soplo vital; debido
a que el soplo vital está operando, usted sabe
que “usted es”. Cuando la asociación no está aquí,
¿qué puede usted hacer? ¿Puede usted en realidad hacer
algo?
Int: ¿Qué puedo yo hacer para adquirir conocimiento?
Mah: No haga nada excepto adherirse a usted mismo, sea en esa Eseidad,
entonces ella le dirá a usted cómo la Eseidad se cambia en
“No-Eseidad”. Por lo tanto,
yo le digo a usted sólo una cosa: Aduéñese de
ese toque de “Yo soidad” solamente, esa Eseidad, more en ella, y contemple
eso solamente.
Int: ¿La mejor cosa a hacer es ser ahí en ese estado
“Yo soy”? ¿Ser es meditación?
Mah: No hay ningún “sea ahí”, sólo sea.
Int: ¿Es ello posible todo el día? ¿Alguna meditación
especial?
Mah: ¿Quién dice durante todo el día? ¿Quién
más puede decir durante todo el día excepto la Eseidad? Ella
puede capturar todo en esta contemplación, pero no
puede capturarse a sí misma.
Int: ¿Es el karma un problema que nosotros creamos?
Mah: El que le ha creado a usted ha creado este karma y los problemas
del karma, de manera que usted se enrede en ello. ¿Quién
le ha creado a usted? ¿Qué
entiende usted por karma? Ello es movimiento, actividad.
Int: Mientras uno está sujeto al karma, uno lo encuentra y él
aparece como algo real. ¿Pero no es en realidad una ilusión?
Mah: Yo intento mantenerle a usted sujeto como si usted estuviera en
la matriz. Si usted me escucha cuidadosamente y tranquilamente, todo irá
germinando. Es una
equivocación común, un desatino, que nosotros hayamos
devenido identificados con la forma del cuerpo.
Int: ¿La última equivocación?
Mah: La primera y la última. Nuevamente recuerde las palabras
que he hablado antes. La semilla que ha creado este cuerpo y todo lo demás,
mientras ella está
viva, húmeda, usted explicará estas palabras. Una vez
que esa semilla ha partido, usted está en eternidad solamente, en
su estado eterno.
De una pequeñísima semilla un árbol grandísimo
crece hasta el cielo. Similarmente esta pequeña semilla, este toque
de Eseidad –“Yo-soidad”, de esta semilla todo
este mundo manifestado se crea. En este punto no hay ninguna energía
que quede en las palabras; por lo tanto, usted no puede expresarlo más
verbalmente.
Int: Mi ego, mi cuerpo, los demás cuerpos de los egos aquí
en esta sala, lo que ellos están oyendo son todo conceptos, movimientos
en esta eseidad. ¿Es esto
correcto?
Mah: Sí, si usted quiere comprender más claramente, tome
el ejemplo de un sueño, su sueño. Puesto que estoy tocando
los aspectos más altos del conocimiento, yo
no estoy en posición de responder a ninguna pregunta gruesa.
Si alguien habla, o hace preguntas, yo no voy a contrariarle, debido a
que para él, desde su punto
de vista y desde su nivel, esas son preguntas correctas. Justamente
ahora, si yo tengo que estar interesado en un estado, es ese estado ocho
días antes de la
concepción, el estado Parabrahman. Ayer la palabra “ego” fue
usada, como también hoy. ¿Sobre qué nivel está
este “ego” adherido, y cuándo se ha adherido?
Todo es supremamente sagrado y supremamente insagrado. La cuestión
de sagrado e insagrado está aquí mientras esa Eseidad está
aquí. Si la Eseidad no es,
¿dónde está la cuestión de la sacralidad
o nosacralidad?
Usted se encuentra con algunas personas y los encuentra de mucho conocimiento.
Ellos le dirán a usted que en el próximo nacimiento usted
será un gran rey y en el
nacimiento después de ése un rey todavía más
grande. Cuando se da tal dictamen, el oyente es muy feliz, muy contento.
El amor de sí mismo es la ilusión que hay
debajo, pero nadie quiere admitir eso. Nadie quiere abandonar su eseidad,
su conocimiento “Yo soy”.
Suponga que la siguiente pregunta es dirigida a una persona inteligente:
“Antes de la concepción, ¿cómo era usted?” Esta persona
respondería como sigue: “Yo
estaba en una condición durmiente en las esencias de mis padres”.
Así es como una persona inteligente respondería. Ello está
basado, sin embargo, sobre el punto
de vista convencional y si usted lo sigue el rastro más allá
hasta los padres de los padres, etc; usted tendrá una infinita regresión
entre sus manos. En cambio, este
principio, el cual no tiene ninguna forma sino que es solamente el
conocimiento en una condición durmiente, si usted lo sigue el rastro
hasta su fuente recede a la
eternidad. Eso es porque el principio es eterno. Ahora yo le daré
a usted dos claves para más investigación. Una es establecerse
usted mismo en ese estado antes
de la concepción, y la otra es que usted se entienda a usted
mismo en el concepto tradicional de los padres. En este último caso,
usted dejará pasar una buena
incursión en la verdadera naturaleza de usted mismo. El conocimiento
convencional no es destruido pero no hay ninguna necesidad de él,
debido a que
básicamente es irreal, no es verdadero. Todo lo que un niño
ignorante o un sabio cumplido dicen, ambos son correctos.
Yo puedo darle a usted otro concepto: “¿Quién es el principio
o la personalidad perfecta que existía antes del nacimiento de alguien?”.
Aquí nuevamente hay una
similaridad entre un niño en la cuna y un jnani perfecto. Cuando
el niño prueba alimento, no sabe si ello es orina o materia fecal,
alimento o leche, todas estas cosas
tienen el mismo sabor para él.
¿Cómo se conoce a sí mismo el niño en ese
estado? Solamente él conoce. Ahora ¿qué quiere usted
decir sobre el niño y el jnani?
Int: Yo creo que es importante devenir un niño, abandonar todos
los apegos.
Mah: ¿Dónde está el problema a abandonar, de renunciar
a algo? Ello ha sobrevenido espontáneamente, usted no tiene que
desechar nada. Usted tiene que
comprender solamente. Usted está obligado a sufrir o experimentar
debido solamente a la aparición de la Eseidad. ¿Fue usted
y se apoderó de la Eseidad? Ella ha
sobrevenido espontáneamente. ¿Está el niño
apoderándose de algo, ha cogido algún concepto, ideas o un
ego? Un jnani, habiendo comprendido este estado de
Eseidad y todo su juego, lo ha trascendido y mora en el estado antes
de la concepción. Él mora siempre en ese estado perfecto,
bien la Eseidad aparezca o
desaparezca.
Durante su vida usted ha cumplido tantas cosas, usted ha tenido tantas
identidades y todas estas identidades y aquella comprensión le han
dejado a usted.
Finalmente, ¿ con cuál identidad morirá usted?
Si usted ha comprendido lo que “usted” realmente es, ¿hay alguna
necesidad de búsquedas espirituales?
Int: En realidad, no. Yo me pregunto a mí mismo porqué
estoy yo aquí, cuál es la razón. Yo sé solamente
que hay ignorancia en mí. Pienso que la razón de que yo
venga aquí es recibir ayuda para destruir esa ignorancia.
Mah: Su ignorancia ha partido. Ahora, describa, ¿qué
entiende usted por ignorancia?
Int: Yo no lo percibo con suficiente claridad, aunque veo muchas cosas.
A veces tengo problemas; pienso que ello se debe a mi ignorancia.
Mah: El estado de vigilia, sueño, Eseidad, toda esta experiencia
combinada, es ignorancia solamente. Esa ignorancia etiquetada como “nacimiento”
significa estos
tres. Una vez que usted sabe esto, usted puede hacer cualquier cosa,
usted es libre. Cuando usted conoce lo falso como falso, entonces usted
no tiene que rendir
ningún culto en absoluto. Toda idea de ser autor ?que las cosas
acontecen debido a que usted hace algo? también parte.
Antes de la aparición de esta Eseidad, usted era puramente Parabrahman,
lo Absoluto.
El jnani no da importancia a esta vigilia, sueño y Eseidad.
Lo mismo que usted no tiene miedo de una serpiente hecha de goma, de una
manera similar el jnani no
tiene ningún interés en este estado de vigilia y eseidad.
Int: ¿Es ello todo lo mismo?
Mah: ¿Hará usted uso de este conocimiento? Para verlo
y afirmarlo como falso, ¿necesita usted hacer algún esfuerzo?
Int: Usted puede ver cualquier cosa sin esfuerzo.
Mah: Una vez que usted conoce la ignorancia, entonces no hay ningún
esfuerzo, debido a que usted la ha desechado como ignorancia y no hay ninguna
reserva de
ella para futura referencia.
¿Qué está usted sufriendo o experimentando? El
nombre de esta forma corporal y sus asociaciones y esa Eseidad. Si usted
medita sobre ello, usted tendrá la
solución instantánea.
Int: Usted ha hablado sobre el estado de concepción. También
que nosotros estamos en el eterno estado Parabrahman; ¿pero qué
es karma, es ello una variante de
ese estado eterno?
Mah: No hay ningún karma en el estado de Parabrahman. ¿Dónde
está el problema del karma?
Int: Pero usted estaba hablando sobre concepción, cuerpomente.
Mah: ¿Quién ha entrado la forma cuerpomente?
Int: ¿Yo...? ¿Nosotros...?
Mah: El espacio ha entrado en esta habitación, el espacio está
aquí. ¿Por qué y cómo el espacio ha entrado
en esta habitación?
Int: ¿Al comienzo no había ningún espacio... ningún
tiempo?
Mah: El espacio está afuera, el espacio está aquí
también; no hay ninguna distinción entre espacio afuera y
adentro, él es todo espacio solamente ¡. Así pues,
¿dónde
está el problema de venir y partir?