 |
CONVERSACIONES
CON SRI RAMANA
MAHARSHI TOMO I
 |
 |
CONVERSACIONES
CON SRI RAMANA
MAHARSHI TOMO 2
|
 |
ENSEÑANZAS
ESPIRITUALES
|
 |
LAS
ENSEÑANZAS DE RAMANA MAHARSHI .-
(Ernesto Ballesteros)
|
 |
LA BUSQUEDA DEL
SER:CONVERSACIONES CON SRI RAMA MAHARSHI.-
Mahendra Tevar
 |
 |
EL
SABIO:CONVERSACIONES CON SRI RAMA MAHARSHI.-
Mahendra Tevar
-
|
 |
UN
MENSAJE
DESDE
ARUNACHALA.-
(Paul
Brunton)
|
 |
SEA LO QUE
USTED ES
.- Ignitus ed.
En este
libro, las enseñanzas de Ramana Maharshi se presentan en forma de preguntas y
respuestas. Pero en esta ocasión, cada capítulo está dedicado a un tema
diferente precedido de observaciones introductorias o explicativas. Las
preguntas y respuestas que forman el cuerpo de cada capítulo han sido tomadas de
muchas fuentes y ordenadas de esa manera debido a que no hay ninguna
conversación suficientemente larga que cubra la totalidad de sus puntos de vista
sobre un tema particular.
A lo largo de estas páginas Ramana insiste una y otra vez en que Usted es ya
presencia consciencial. Y puesto que usted es presencia consciencial no hay
ninguna necesidad de obtenerla o cultivarla. Todo lo que usted tiene que hacer
es desestimar ser consciente de las demás cosas, es decir, del no-Sí mismo. Si
se desestima ser consciente de ellas entonces sólo queda la pura presencia
consciencial, y eso es el Sí mismo, nuestra naturaleza real.
|
 |
GURU VACHAKA KOVAI
(La colección de las enseñanzas del Guru).- Sri
Ramana Maharshi por Sri Muruganar
"Guru Vachaca Kovai" (La Colección de las enseñanzas del Gurú) de Sri Muruganar,
consta de 1254 versos divididos en tres partes, a saber, 1) Un Análisis de la
Verdad, 2) La práctica de la Verdad y 3) La experiencia de la Verdad,
conteniendo cada una diversos subcapítulos.
Antes de morir en 1973, Sri Muruganar dejó sus obras sin publicar en las capaces
manos de Sri Sadhu Om, quien había hecho también una inmensa contribución en la
difusión de las enseñanzas de Sri Bhagavan mediante su libro "La vía de Sri
Ramana". El Sr. Michael James, otro ardiente devoto de Sri Bhagavan, se acercó a
Sri Sadhu Om en 1975 con la petición de que explicara el significado ( ya que
los versos estaban en tamil) de "Guru Vachaca Kovai". Sri Sadhu Om aceptó
felizmente y le permitió registar el significado y comentario en estos versos.
Cada vez que se sentaban juntos, se completaba el comentario de uno o dos
versos.
Los comentarios estuvieron en forma manuscrita durante muchos años y ahora se
presentan en forma de libro. Los lectores encontrarán en este libro un valioso
tesoro de conocimiento que les asistirá en la aclaración de sus dudas en la vía
de la Auto-realización según es expuesta por Sri Bhagavan.
|
 |
PARAVIDYA UPANIHAD
(El Verdadero Conocimiento de la Realidad
Última).- Recopilación
de las enseñanzas de Sri Ramana Maharshi escrita por uno de sus discípulos, Sri
Lakshmana Sarma, que tuvo la fortuna de pasar más de veinte años con Bhagavan.
Fue redactada originariamente en sánscrito bajo la forma de poemas en métrica
upajati con el fin de exponer concisa, completa y auténticamente el trasfondo
filosófico de las Enseñanzas de Ramana junto con la Práctica mostrada por el
propio Bhagavan para la Realización del Sí mismo. Por tal motivo, esta obra
constituye una guía completa para quien desea seguir la vía directa de la
Autoindagación para la Iluminación.
La firme convicción de la identidad de las enseñanzas upanishádicas, tal y como
fueron expuestas por Sri Sankaracharya, con las propias enseñanzas de Bhagavan,
llevaron a Sri Sarma a mostrar esa similitud. De hecho, esta obra cumple el
mismo propósito respecto a las enseñanzas de Bhagavan que cumple el
Vivekachudamani de Sri Sankaracharya respecto a las enseñanzas de las Upanishads.
Por eso, esta fue titulada «Sriramanaparavidyopanishad», es decir, «El Verdadero
Conocimiento de la Realidad Última enseñado por Sri Ramana». El Verdadero
Conocimiento se refiere a la observación hecha por la vuelta hacia dentro de la
mente para encontrar la propia Naturaleza Verdadera de uno por medio de la
Autoindagación.
|
 |
CUARENTA
VERSOS SOBRE LA REALIDAD.-

|
 |
AFORISMOS DE RAMANA MAHARSHI
|
 |
LA FELICIDAD Y EL ARTE DE SER -(Introducción
a la filosofía y la práctica de las enseñanzas espirituales de Bhagavan Sri
Ramana)-
(Michael James).
Vine a saber acerca
de la enseñanza espiritual de Bhagavan Sri Ramana en 1976, mientras viajaba por
la India en busca de algo que diera un significado y propósito a mi vida. Lo
poco que escuché por primera vez sobre su vida y enseñanzas despertó mi interés,
así que decidí visitar Tiruvannamalai (la ciudad en el sur de la India donde Sri
Ramana vivió durante cincuenta y cuatro años) con el fin de aprender más, y
terminé viviendo allí durante los veinte años siguientes.
El primer libro de Sri Ramana que leí fue una traducción inglesa de su breve
tratado Nan Yar? (¿Quién soy yo?), el cual me atrajo de inmediato por la simple,
clara y sin embargo, muy profunda verdad expresada en él. Aunque mi comprensión
inicial fue probablemente bastante limitada y superficial, fue suficiente para
convencerme de que lo que Sri Ramana decía en este pequeño libro era la verdad
última.
N YAR: ¿QUIEN SOY YO? |
 |
NA N
YAR: ¿QUIEN SOY YO?
 |
 |
SRI RAMANAPADESA NOONMALAI -Comentario
Sri Sadhu Om
Este libro contiene diversos escritos de Sri Bhagavan Ramana, la mayoría
inéditos en castellano o presentados con una nueva traducción más fidedigna.
Primeramente, se publica una versión castellana más exacta de "Nam Yar" (¿Quién
soy yo?), obra posteriormente comentada en "La Felicidad y el Arte de Ser" de
Michael James (en esta editorial). Igualmente, se publica ahora "Ulladu
Narpadu"(La Realidad en Cuarenta Versos), seguido de Anubandham (Sumplemento),
versos en su mayhor parte adaptados y traducidos de textos advaitas antiguos.
También publicamos "Appalappattu", texto que toma su nombre de appalam (un
postre crujiente del sur de la India) en referencia al alimento espiritual. Le
sigue "Atma Vidya Kirtanam", obra iniciada por Sri Muruganar que Sri Bhagavan
completó. Finalmente, editamos "Upadesa Undiyar", el original tamil de Upadesa
Saram (Esencia de la Enseñanza).
 |
 |
SRI
ARUNACHALA STUTI PANCHAKAM
(LA GUIRNALDA NUPCIAL DE LETRAS EN ALABANZA DE SRI ARUNACHALA)
.
-Bhagavan Ramana enseñaba que
el único medio por el que podemos obtener el auto-conocimiento verdadero es
mediante atma-vichara (auto-investigación o auto-indagación) o práctica de
prestar atención agudamente al ser auto-consciente esencial que experimentamos
siempre como "yo soy".
Esta práctica implica también la vía de la autoentrega, debido a que no podemos
prestar atención verdaderamente al sí mismo real sin abandonar el sí mismo
individual falso. El sí mismo individual o mente, surge al imaginarse ser un
cuerpo físico, y sostiene su existencia imaginaria prestando atención
constantemente a pensammientos u objetos que experimenta como distitntos de sí
mismo. Sin prestar atención a la otredad, no podemos continuar imaginándonos ser
esta mente. Por lo tanto, cuando retiremos la atención de toda otredad y la
volvamos hacia el propio sí mismo esencial, la mente se sumergirá y perderá su
existencia como una entidad aparentemente separada.
 |
 |
CARTAS DESDE SRI RAMANASRAMAN
. SRI RAMANASRAMAM es una
Institución única. A sus residentes no se les dan instrucciones específicas en
cuanto a qué deben hacer o qué no; se les deja valerse por sí mismos y absorber
lo que quiera que puedan de la atmósfera serena y apacible del ashram. Bhagavan
Sri Ramana Maharshi predicaba el silencio observándolo él mismo. A los
ashramitas que aspiraban al avance espiritual se les enseñaba así a aprender y
practicar la auto-indagación y la renunciación. Ellos se sentaban en silencio a
los sagrados pies de Bhagavan, embebiendo las lecciones de silencio.
No obstante, Bhagavan hablaba alguna que otra vez a los ashramitas y a los
visitantes eventuales. En tales ocasiones, unos pocos devotos registraban tales
conversaciones. Nagamma, una de tales devotas, redactó numerosas conversaciones
de los devotos con Bhagavan y diversas anédoctas acaecidas en el ashram en forma
de cartas a su hermano en Madrás. Concretamente, escribió 273 cartas.
Con la publicación de dichas cartas, el lector tiene en esta obra, una verdadera
mina de información sobre las enseñanzas espirituales de Bhagavan y sobre la
vida cotidiana en el ashram.
 |
 |
PADAMALAI (SRI MURUGANAR).-
Sri Muruganar (1890-1973)fue uno de los devotos más destacados de Ramana
Maharshi. De joven se dedicó a la literatura en general y a la poesía en
especial aunque, tras conocer a Bhagavan en Septiembre de 1923, hizo voto de
componer sólo versos que registrasen las enseñanzas de su Gurú. Durante los
siguientes cicuenta años, mantuvo su promesa, escribiendo miles y miles de
versos.
Unos ochocientos de estos versos fueron publicados bajo el título Guru Vachaka
Kovai(Una Guirnalda de los Dichos del Gurú) en vida de Bhagavan. Otro de sus
poemas, titulado Padamalai (Una Guirnalda para Padam), sirvió para titular otra
recopilación de las enseñanzas que Sri Muruganar escuchó de Bhagavan. Casi la
mitad de los 3.059 versos que componen Padamalai contienen una cita directa de
Bhagavan que aparece identificada por la frase "en Padam", expresión que puede
traducirse como "Así dice Padam", siendo Padam, Bhagavan mismo. Dicha palabra
significa literalmente "el pie", y era empleada en la literatura espiritual como
un sinónimo del Sí mismo.
Aunque Sri Muruganar nunca pretendió que esta obra fuese una presentación
sistemática de las enseñanzas de Bhagavan, lo cierto es que los versos de
Padamalai abarcan clara y concisamente casi todos los aspectos de las enseñanzas
de Sri Ramana Maharshi.
 |
|
Conversaciones
con
Ramana
Maharshi
¿Quién
soy
Yo?
La
experiencia
de
la
muerte
-
Los
diversos
caminos
La
naturaleza
de
lo
mental
|
¿Quién
soy Yo?
Bhagawan Ramana
Instrucción
espiritual
La
Autoindagación
Sea
lo
que
usted
es
LECTURAS RECOMENDADAS
POR RAMANA MAHARSHI
Yoga
Vasishtha (Compendio)
Kaivalya Navanitam - La Crema de
la Liberación
Tripura Rahasya
Ellam Onru-
Todo es uno
Svarupa Saram (La Esencia de la verdadera y propia Naturaleza)
Ribhu
Gita
Ashtavakra Gita
|