Correspondencia entre  Yogiraj Sri Sri Shyama Charan Lahiri Mahasaya y sus discípulos

Traducido del libro:  The Scriptural Commentaries of Yogiraj Sri Sri Shyama Charan Lahiri Mahasaya: Volume 1

Ananda Mohan Lahiri era hijo de Sri Dukori Lahiri y por lo tanto nieto del Yogiraj Sri Sri Shyamacharan Lahiri Mahasayaa, habiendo estado asociado con la Escuela Ranchi fundada por Paramhansa Yogananda. Era amigo querido de Sri Sailendra Bejoy Dasgupta y Swami Satyananda Giriji Maharaj, ambos eminentes discípulos de Swami Sriyukteshvar Giriji Maharaj.

Sri Ananda Mohan recopiló y publicó estas cartas en bengalí en 1938 por diversas razones (varias razones). Una de ellas fue preservar las características básicas del Kriya enseñado por Yogiraj (mahamudra, pranayama, etc.). La otra razón importante fue el hecho de que la gente a veces notaba diferencias en el programa de Kriya que les había enseñado su respectivo Acharya (Gurú) con el programa de Kriya dado quizás por otro Acharya. La duda surgía de forma natural y aquellos que practicaban Kriya podían pensar: “¿Hay algo incorrecto enel Kriya que se me ha enseñado?”

Sri Ananda Mohan Lahiri reunió estas cartas para mostrar que Yogiraj Sri Sri Lahiri Mahasayaa había enseñado el Kriya como una ciencia individual, algo diferente para cada estudiante (aunque las características básicas fueran  siempre las mismas).

A diferentes estudiantes se les daban diferentes consejos en diferentes momentos dependiendo de lo que necesitaban. La carta número 1 ilustra esto:

Discípulo:  

Bhagavan,
x x x x 5. Aquellos que practican el cuarto kriya en Vishnupur (alt. Bishnupur), empujan hacia abajo y entonces hacen el cuarto. Yo, tal como me lo enseñó Dukori Babu, subo hasta el Kutastha y lo practico allí. ¿Qué forma es la más adecuada?

 Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):
Las dos son buenas.

 

Ananda Mohan escribió al respecto como comentario:  

Lo más  importante en este documento es que este mismo Kriya tiene diferentes versiones (formas de practicarlo). Sin conocer estos diferentes procesos, uno no deberí propagar nuevas formas imaginarias de practica porque puede conllevar resultados destructivos.

Si alguien practica de acuerdo con su propia voluntad, intuición y experiencia, entonces no tengo derecho a comentar nada sobre este asunto. Todos los verdaderos Acharyas en este mundo han propagado la Verdad a través de la pura experiencia de la Realidad; La historia lo demuestra. Sin estar centrado en el Gurú no es correcto juzgar la sadhana de otros. Olvídate de obtener algún beneficio a través de ello. En cambio, no es infrecuente comprobar la confusión que ha originado este [tipo de juicio], no solo para uno mismo sino también para los demás. El primer documento es la prueba. Hoy en día casi todos han creado diferentes versiones de sadhana. Por lo tanto lo más inteligente es una adecuada capacidad discriminatoria mientras uno recuerda al Gurú en todo momento.

Cuando la sadhana sobre la misma materia no coincide exactamente en diferentes practicantes, no es extraño imaginar que los Gurús de los demás son fraudes. Por lo tanto, ved la contestación de Yogiraj y analizad todo el asunto. Y al hacerlo, todos los sadhakas deben ser muy cuidadosos. Es muy común tener este tipo de confusión en estos días. Para que todos puedan entenderlo publicamos, en primer lugar, este documento.

 Estas cartas no se publican a modo de manual de instrucciones. Un error común que cometemos es verlas de esa manera. De hecho, tomar estar cartas así es completamente erróneo. La instrucción correcta sobre el Kriya surge solo de la boca del Gurú, en secreto y privado. Algunas de estas cartas fueron escritas bajo circunstancias especiales y únicas. Otras bajo circunstancias más normales. Solo el Gurú puede aconsejar al respecto. Así entonces deberíamos leer estas cartas bajo la guía del Gurú y no de otra manera.

 Salutaciones,

BALA
YOGA NIKETAN
PORTLAND, MAINE

MARZO, 2005

 

Nº. 1:

Om namah sriguruve namah

Discípulo:

Bhagavan.

x x x x 5. Aquellos que practican el cuarto Kriya en Vishnupur (alt. Bishnupur), empujan hacia abajo y entonces hacen el cuarto; yo, tal como me enseñó Dukori Babu, subo hasta el Kutastha y lo practico allí. ¿Qué forma es la más adecuada?

x x x Sirviente de sirvientes, Sri Kailas Chandra Bandopadhyay

Sonamukhi - 1296/29 Jaishtha (calendario bengalí)

Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Las dos son buenas


Sri Shyamacharan Devasharmanah

--------------------------------------------------------------------------------

 

N. 2:

de Panchanon BhattAcharya a Dukori Lahiri

Om Sri Guruve namah

Tras postrarse;

Dukori Dada (Dukori, el hermano mayor), he entregado el donativo de dinero por el Kriya al Paramgurudev Babaji Mahashaya. Por favor acepta mi namaskar. Tú entregarás tu propio donativo de Kriya.

--------------------------------------------------------------------------------

 N. 3:

El discípulo se dirige a Sri Gurú:

Según tus instrucciones (tal como dijiste), al hacer Gurú-pranam por la noche y poner mi cabeza sobre la almohada de la cama, durante medio minuto apareció una brillante luna blanca. x x x

Como esperaba, enseguida la luna con su forma blanca brillante creció y me dio “darshan” e de inmediato fui incapaz de dormir. No podía ver nada con claridad. Me senté y mi mente se puso tremendamente excitada. x x x

Como el movimiento de la luna, de esa forma uno puede ver una forma blanca circular y una pequeña luna como si estuviera cubierta por nubes, de modo semejante a lo anterior.

--------------------------------------------------------------------------------

 N. 4:

Instrucción del Gurú (Lahiri Mahasaya):

Te estoy diciendo desde el principio que tengas cuidado y practiques Kriya de la forma adecuada. 600 pranayamas y 50 mahamudras.

--------------------------------------------------------------------------------

 N. 5:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Desde ayer tuve una fiebre repentina. x x x Gurudev me ha dado la enfermedad de uno de sus pacientes. La vida del paciente no se prolongará, pero mejorará mucho.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 6:

Carta del discípulo:

Dos días después de venir aquí hice 1728 pranayamas según tus instrucciones. Comencé a las ocho de la mañana y acabé a las ocho de la noche. Fue todo un poco rápido.

--------------------------------------------------------------------------------

 N. 7:

Respuesta del Gurú:

No veo nada malo en casarse; por el contrario, siento que es algo bueno. Si uno lo desea, entonces casarse es lo más adecuado. No hacerlo así puede provocar una conducta anormal. Pero si piensas de forma diferente (al respecto), entonces no debes casarte.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 8:

Carta del discípulo:

Mi lengua no se levanta la mayoría de las veces que lo intento. Tras acabar el Primer Kriya, de repente se levanta y, siguiendo tus instrucciones, completo 200 del Segundo Kriya. Yo sólo me siento en la asana; tú eres el Señor que lo hace todo.

Respuesta del Gurú: Bien.

--------------------------------------------------------------------------------

 N. 9:

Carta del discípulo:

He estado haciendo japa de chakra en chakra; recientemente y durante unos días he estado sentado desde las 2:00 de la tarde hasta las 3:00 ó 4:00 de la noche, y también me por la mañana. Tú eres la Divinidad que lo Conoce Todo; Tú lo sabes todo. Tras hacer dos veces 200 pranayamas (400), hago también dos veces 12 mahamudras.

Repuesta del Gurú: Bien.

--------------------------------------------------------------------------------

 N. 10:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Muchos reciben Kriya para curar sus enfermedades. Después, tanto si uno se alivia (se cura) como si no, lo deja. No deseo de dar el Kriya a aquellos que no tienen respeto (reverencia) por él.

  —————————————————————

    N. 11:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Reduce el Kriya cuando haga calor. Debido al dolor de tu rodilla (s) haz los mahamudras que puedas. No puedo dar Kriya a aquél que no es apto.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 12:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Nadie hace nada; todo es hecho por Dios. El jiva (individuo) es sólo una excusa; permanece constantemente centrado en ese Gurú Divino [como se te ha enseñado]; obtendrás beneficiencia (bendición).

--------------------------------------------------------------------------------

N. 13:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Advierte a todos de que practiquen Kriya según las reglas. [Con exactitud]

--------------------------------------------------------------------------------

N. 14:

Tras sentarme durante doce horas y media y acabar el Kriya, recibí una bienaventuranza asombrosa. Tú me has mostrado muchas hermosas experiencias [visiones] divinas. Tú conoces todo esto. [o, Tú lo sabes todo.]

--------------------------------------------------------------------------------

N. 15:

[Tú me] avisaste de que iniciara [a buscadores] en el Kriya. Hago Tu trabajo recordándote y recordando a Paramgurudev tal como indicaste y dándolo a conocer al buscador [aquellos que han orado por ello]. ¿Qué habilidad tengo yo para que pueda hacer este trabajo e iniciar a alguien? Por la visión divina que Tú has manifestado sé que Tú vienes exactamente en ese momento y otorgas la iniciación. Cuando daba el Kriya, justo un momento antes, mi cuerpo entró en un estado completamente diferente el cual todavía permanece grabado en mi mente. ¿Quién puede realmente dar Kriya a los demás sino Aquél cuya verdadera tarea es darlo? Te mueves de formas misteriosas. No comprendo nada de ello. Sólo entiendo un poco por intuición. Te estoy informando de todo esto. XXX El darshan fue muy hermoso y desde entonces está sucediendo mucho darshan, que es Tu Gracia y Misericordia. En resumen: sucede de la forma como haces que suceda. ¿Es posible para una simple forma humana hacer todo eso?

Respuesta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

He recibido la donación para la iniciación. El Kriya irá bien.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 16:

Carta del discípulo:

Cuando Tú conoces a alguien, ¿qué preocupación ha de tener? He sido tentado por el Divino y estoy atrapado para siempre, completamente embriagado con el vino de lo Supremo.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 17:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

El trabajo que estás haciendo para mostrar a la gente el camino de la salvación traerá bendiciones en todas las áreas de tu vida. Permanece firme en la serenidad del Kriya. Actúa en consecuencia y todo estará bien.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 18:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Puedes dar iniciación si lo deseas siempre que la persona sea buena, no sea deshonesta y si todo lo demás, en general, está bien.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 19:

Carta del discípulo:

Hazme como Tú, de modo que pueda conocerte. Este sirviente mantiene esta esperanza.

Respuesta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Tu Kriya está yendo muy bien; todo está bien.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 20:

Carta del discípulo:

Me has indicado que ya no necesito hacer más el yonimudra; que debería hacer 28 del Segundo Kriya y el número completo del Tercera Kriya. Pero olvidé preguntarte si debo hacer el chakra japa de 432 omkar y dividirlo por seis en el Kutastha, es decir, x x x x x x. O si debo hacer 432 japa allí. Olvidé preguntártelo.

Respuesta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Debes hacer aquello que surja rápido y sin esfuerzo. Cuando surja la quietud, no la perturbes haciendo pranayama o cualquier otro Kriya.

  --------------------------------------------------------------------------------

 N. 21:

Carta del discípulo:

Elevando el prana hasta el chakra ajna se deben practicar 432 japas, pero ¿es así como el mala ascenderá y bajará a través del prana en el chakra ajna y concentrándome (dharana) en los seis chakras percibiendo las seis lunas? ¿es así o no es así? Pero Baba, poco después, siento como si el prana estuviera bajando muy lento y profundo por debajo del cuello. Cuando por la tarde me siento embriagado me hallo en una benaventuranza tal que no lo puedo explicar. Algunos días parece que no puedo continuar el pranayama tras las 11 ó 12 de la noche. En el Kriya de la Respiración Aquietada x x oigo un Sonido determinado. El Sonido es constante en la parte de atrás de la cabeza y muchas veces experimento Quietud en la unión del cerebro y del cuello, la ubicación de la medulla oblongata. De vez en cuando me desplomo en la cama embriagado.

Respuesta de Sri Gurú (Lahiri Mahasy):

Cuando haya Quietud, no hagas Kriya. Todo lo demás está bien.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 22:

Instrucciones de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Si surge la peste o una enfermedad contagiosa (plaga) deberías hacerse 600 pranayamas y 50 mahamudras. Uno ha de incrementarlos gradualmente comenzando por 100 e incrementarlos 25 por día. Comienza con 12 mahamudras y auméntalos 2 más cada día. Aquellos que practican 200 pranayamas y 20 mahamudras diariamente deben incrementarlos hasta la cantidad total ahora mismo. No debes comer pescado ni carne.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 23:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya's):

¿Cuánto más he de hacer? Me he puesto enfermo por causa de la gente; todo el trabajo queda para El. Practica Kriya y sigue las reglas (disciplina); no hay nada que temer.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 24:

Carta del discípulo:

Todo lo relativo a Gurudev es asombroso. Su divina es manifestación infinita. De vez en cuando Él juega de forma muy inteligente ¿Quién tienen la habilidad de comprenderlo (o, imaginarlo)?

--------------------------------------------------------------------------------

N. 25:

Carta del discípulo:

Según Tus instrucciones, cantos 12 slokas  (estrofas) del Gita cada día.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 26:

Carta del discípulo:

El darshan no fue muy bueno. Sólo vi una estrella en la luz y en el centro.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 27:

Carta del discípulo:

En estos días, para hacer Tu trabajo me siento a partir de las seis de la tarde y cuando me levanto son casi las diez de la noche. Me levanto cuando Tú me despiertas al final de la noche. Me lleva dos horas hacer 250 del Primer Kriya. El Segundo —132 seguidos— me lleva cerca de una hora y veinte o veinticinco minutos. Aparece una tremenda embriaguez. ¿Cuantos yonimudra debo hacer?

Respuesta de Sri Guru (Lahiri Mahasaya):

Termina de comer antes de las nueve de la noche. El Kriya está surgiendo bien. Haz hasta 200 japas de OM en el yonimudra; increméntalos gradualmente. Haz tantos como puedas si cansarte. No es necesario forzar. La embriaguez está muy bien. Gradualmente será aún mejor.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 28:

Carta del discípulo:

Soy un alma realemente miserable, pecadora y engañada; ¿cómo puedo conocerte? Sólo Tú te conoces a Ti mismo. Para que pueda conocerte por la Gracia de Tus Pies de Loto, por favor disuelve toda mi búsqueda de placeres y dame refugio a Tus Pies. Por Tu Gracia, he descubierto de corazón que por la constante confianza en Ti puedo conquistar a cualquier enemigo; lo he comprobado. Te suplico que mi mente pecadora pueda permanecer siempre a Tus Pies. Este hombre perverso te habla con sinceridad. Mi gran deseo es tener el darshan de Tus Pies, y cumplir el propósito para el que tengo ojos. Sin que Tú lo permitas, no puede suceder. Hago 225 japa cada vez. Hago 12 mahamudra cada vez. Para hacer 225 pranayamas tardo hora y media. Por Tu Gracia, todo sucede con el Primer Kriya.

Respuesta de Sri Gurú:

Mahamudra, pranayama… hazlos con la lengua vuelta todo el tiempo. Todo irá bien. No es necesario escuchar a nadie; sencillamente sigue con el Kriya.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 29:

Carta de Sri Gurú:

Todo puede suceder con el Primer Kriya. Es necesaria una Gran Devoción. El Paravastha (la serenidad resultante o estado después del Kriya) y la embriaguez - todo se encuentra en el Primer Kriya. Continúa con el Kriya. Uno no debe ocuparse de las nimiedades. Cuando permaneces centrado en el Gurú, el Gurú no te pierde de vista. Si uno no mantiene su propia atención, ¿quién percibirá la atención del Gurú?

--------------------------------------------------------------------------------

N. 30:

Carta del discípulo:

Mediante tu infinito poder me otorgaste el Tercer Kriya; es decir: ayer fui capaz de hacer doscientos thokkar en una sola respiración. ¡Cuán maravilloso es Tu obra! El hombre no puede detener su respiración ni por un corto tiempo. x x x Detener la respiración durante largo tiempo es sólo por Tu Gracia Infinita; de otro modo está más allá de la capacidad del hombre. Poco a poco Te estás revelando a mí. En el paravastha del paravastha, ¡me enseñas tanto! ¿Qué puedo escribir acerca de ello? Puedo ver a Paramgurudev contigo. Estoy recibiendo también Su Gracia.

Respuesta del Gurú: Bien

   --------------------------------------------------------------------------------

  

 N. 31:

Carta del discípulo:

250 japas me llevan casi dos horas. Surgen mucho Paravastha y darshan.

[Nota del traductor: En Bengalí, la frase previa puede también ser traducida así: “Paravastha y darshan son maravillosos (o “realmente notables”)”. La expresión “besh hoy” puede tener al menos dos significados.]

Por la tarde, de 6:30 a 9:00, hago de nuevo el “trabajo” (o “practico de nuevo”). No puedo comer nada inmediatamente después —de todas formas eso iría en contra de tu consejo— porque hasta las 10 de la noche mi cuerpo tiembla. Soy capaz de dormir de 11 (p.m.) a 3-3:30 (a.m.). Duermo unas 4 ó 4-1/2 horas.

Respuesta de Sri Gurú:

Debes dormir unas 5-6 horas. Come ghee (mantequilla clarificada) según lo toleres; sabes que no es necesario mucho. Todo lo demás está yendo bien.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 32:

Carta del discípulo:

Estoy haciendo las prácticas de la Respiración Aquietada.

Respuesta del Gurú:

Que sepas que mi atención y mi cuidado están siempre contigo y siempre lo estarán.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 33:

Carta de Sri Gurú:

Si el cuerpo no llora de corazón por Él, uno no tiene la fuerza para llamarle desde dentro. El Imperecedero Gurú Eterno es el ejemplo de este Amor Sin Causa. Aunque Él está muy cerca de todos en todo momento, nadie piensa en Él.

*[Nota del traductor: En Bengalí, los pronombres de la Divinidad, o los pronombres en general, no tienen género. El traductor ha escogido el que más se usa en la teología occidental, buscando la simplicidad.]

--------------------------------------------------------------------------------

N. 34:

Carta de Sri Gurú:

Instrucciones para la iniciación de Kriya para unos jóvenes que sufrían una enfermedad pulmonar:

No les des yonimudra. Instrúyelos para que hagan mahamudra sin retener el aliento. Diles que hagan una buena cantidad nabhi Kriya. Aquellos que encuentren difícil hacer doce mahamudras, deben hacer (sólo) seis.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 35:

Carta del discípulo:

En el día de la Puja de Saraswati, realicé Kriya durante doce horas y media y recibí una bienaventuranza como nunca había experimentado. Me mostraste muchas Manifestaciones Divinas que eran muy hermosas. Tú lo sabes todo.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 36:

Carta de Sri Gurú:

A aquellos que quieran recibir la iniciación, x x x tú mismo debes dársela.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 37:

Carta de Sri Gurú:

Continúa recitando el Gita con gran alegría; más tarde recibirás el Kriya.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 38:

Carta de Sri Gurú:

He recibido la carta de tu esposa. Le daré la iniciación. Hasta que ella reciba el Kriya, seguid recitando el Gita y sirviéndoos unos a otros. Cuando el marido esté satisfecho, ella recibirá el Kriya. El marido es un gurú para su mujer.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 39:

Carta del discípulo:

No sé cómo se supone que debo hacer circular 200 kriyas en mi cabeza con una sola respiración; esto me hace sentir muy incómodo.

Respuesta del Gurú:

Haz doce en una respiración. Aumenta uno cada día.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 40:

Carta del discípulo:

Al ser todo Tuyo —siendo nosotros Tuyos-, entonces cualquier cosa nuestra la entregamos a tus Santos Pies, pero el ensueño (la ignorancia) no nos permite entregarlo todo. Dispersa este ensueño y tómalo todo; Señor, no necesito nada. Sólo te necesito a ti. Temo que mi mente sea débil.

. ———————————————————————

  

 N. 41:

Carta del discípulo:

Recurrieron a doctores, homeópatas y otras medicinas indígenas, pero el asma no mejoró. Tu medicina ha curado a este paciente, y ahora él está trabajando en la oficina..

Respuesta de Sri Gurú:

La medicina debe ser aplicada durante muchos días. Si él recibe el Kriya, entonces puede ser completamente eliminada.

--------------------------------------------------------------------------------

N.42:

Carta del discípulo:

Tras finalizar el Cuarto Kriya y demás he acabado el trabajo que me diste para hacer en el Kutastha en los últimos días. Asentándome en el Kutastha xxx completé treinta y seis veces, es decir, 36 x 12 = 432 japa de esa manera. Tú sabes bien si lo hice correctamente o no. Antes de este trabajo y durante él, el Kutastha se reveló en gran manera. Todo esto es maravilloso. Por la noche, me siento durante tres o tres horas y media, desde las once de la noche hasta las dos y media, cuando acabo. Duermo desde las dos y media hasta las cinco. En veinticuatro horas duermo solamente dos horas y media. Cuando el prana se estabiliza en el Kutastha, experimento Paravastha (la serenidad que se produce como resultado, o estado posterior al Kriya).

Respuesta de Sri Gurú:

Bien.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 43:

Carta del discípulo:

Desde la noche anterior han estado surgiendo una embriaguez y un tipo de resonancia (“jhamjham”) y muchos tipos de Sonido. En un tiempo muy prevé siento que la inhalación y la exhalación están desarrollándose exteriormente. 250 de la Primera, 50 de la Segunda, 158 de Yoni, 25 de Maha, 200 del Tercero, 17 del Cuarto. La mitad del tiempo el aliento permanece arriba. De vez en cuando, el pranayama continúa, incluso cuando estoy tumbado y dormido.

Respuesta de Sri Gurú: Bien

--------------------------------------------------------------------------------

N. 44:

Carta del discípulo:

La pulsación en el pecho (“dhuk-dhuk”), la pulsación en los “nadis” (meridianos), el fluir de la sangre, el fluir del aliento, el fluir del tirón en lo más profundo de la columna vertebral, se ponen en marcha y se paran rítmicamente al unísono, y luego cesan. ¡Quién sabe adónde va la mente! Cuando el prana entra en eal cuerpo, el prana viene y se va al mismo ritmo que el bindu. Todas las estrellas son atravesadas [penetradas?] . De repente lo experimento todo.

Respuesta de Sri Gurú:

El Gurú está dirigiéndolo (o haciéndolo todo). Todo está sucediendo correctamente. Todo está bien. Sabes que siempre estoy contigo en la forma del Kutastha.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 45:

Carta del discípulo:

¿Qué debería escribir? No sé qué puede serte desconocido. Absorto en el ego, estoy aquí sentado vestido como un jefe. Pero no me doy cuenta de que la llave del candado de este jefe está en Tus manos. Incluso aunque estás conmigo en todo momento, no lo veo, incluso después de haberlo visto; éste es un misterio que me ha sido revelado recientemente. Tú lo sabes todo x x x Aunque tengo ojos, estoy ciego; y todo es por mi culpa.

Respuesta de Sri Gurú: Gurú es aquél que lo es todo; Gurú es aquél que es  misericordioso. Tú eres el Gurú dentro de ti mismo.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 46:

Carta del discípulo:

x x x Dos personas han sido maravillosamente reconfortadas. Eminentes doctores habían decepcionado al paciente y luego por Tu Gracia se curó completamente. Nadie sobrevive a esta enfermedad. Los doctores dijeron lo mismo.

Carta de Sri Gurú: Todo lo que sucede es bueno.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 47:

Carta de Sri Gurú:

No lamentes una muerte prematura. Uno cree que existen sucesos oportunos y sucesos inoportunos, pero no existe nada inoportuno para el Tiempo. Por esta razón, el deber de una vida es recordar en todo momento al Alma, manifestada como (en) Tiempo. Debido a esto, les digo a todos que tengan cuidado, y les aviso verbalmente de que siempre sean conscientes del tiempo. Tristemente, muchos no toman en cuenta este consejo.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 48:

Carta de Sri Gurú:

En este cuerpo mío he sufrido muchas de las enfermedades de xxx. Cuando no haya aceite en la lámpara, entonces él alcanzará el Nirvana. Si la naturaleza no quiere ¿cuánto tiempo puede permanecer la vida en el cuerpo? No existe muerte para el Alma (Atma) porque la misma Alma es Eterna. El Uno Siempre Presente está incluso más allá del Tiempo. El Eterno es como un océano sin movimiento, y la naturaleza del río de la vida es fundirse en ese Océano. Si uno es vigilantemente consciente del Tiempo, entonces no hay muerte. La libertad está en esforzarse hacia lo que no es el cuerpo.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 49:

Carta de Sri Gurú:

Eso que es Bueno, Eso continúa siendo; el “jiva” no sabe lo que es Bueno; al descubrirlo, él/ella se convertirían en “Shiva”. Cuando no sabemos lo que es Bueno, pensamos en ello como malo.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 50:

Carta de Sri Gurú:

Si la mente no tiene fuerza, entonces uno debe quedarse en el lugar donde la mente recibe fuerza, y practicar Kriya desde ese lugar.

 

--------------------------------------------------------------------------------

  

 N. 51:

Carta de Sri Gurú:

Practicar Kriya por miedo NO es hacer Kriya. Y uno no será rescatado por ese Kriya.

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 52:

Carta de Sri Gurú:

La fuerza del pranayama disminuye para el Kriyaban superior.

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 53:

Carta de Sri Gurú:

Muchos que reciben los kriyas más elevados piensan que ya no tienen que hacer mucho pranayama. Esto causa la mayoría de los problemas de los Kriyabanes más elevados. Debes hacer seiscientos pranayamas y cincuenta/sesenta mahamudras; haz Navikriya y el Cuarto y el Quinto.

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 54:

Carta de Sri Gurú:

El significado de “solsticio de verano”: el yogui circula por el nadi pingala y haciéndolo monta un carruaje celestial mediante el cual abandona el cuerpo. Al volverse libre y sin cuerpo obtiene un nuevo nacimiento - significando que en el reino de lo semidioses también uno halla el estado más elevado al alcanzar el Kriya.

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 55:

Carta de Sri Gurú:

1728 pranayamas conlleva la expiación. Esto significa que todos los pecados son desintegrados y es revelada el Alma.

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 56:

Carta de Sri Gurú:

Aquellos que mueren y producen sosiego a los planetas son buena gente. Incluso tras la muerte, uno puede hacer bien a los demás a través de los planetas.

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 57:

Carta de Sri Gurú:

Con el fin de alcanzar la liberación mientras se permanece en el cuerpo, se requiere un Kriya constante y exacto según la disciplina (o, más exactamente, según las reglas). Sólo entonces, por la Gracia del Gurú, sucede todo aquello por lo que se ha orado. Aquellos que dicen: “Queremos placer, confort y larga vida; no queremos liberación”, están llenos de falsedad. Quieren bendiciones, pero eso no es posible.

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 58:

Carta de Sri Gurú:

En la desesperación, todos rectifican e invocan a Dios. Incluso el rebelde busca refugiarse en Dios en momentos de desesperación; sencillamente haz tu trabajo y prosigue.

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 59:

Carta de Sri Gurú:

El musulmán debe hacer “Namaj” (oración) cuatro veces; el Brahmín debe hacer “Sandhya” (adoración) cuatro veces; y el Saheb (cristiano) debe arrodillarse al menos dos veces al día y leer la Biblia y rezar a Cristo, y si lo hacen así, estará bien.

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 60:

Carta del discípulo:

La forma de protegerse de las luchas del “samsara” (vida mundana) supone romper con el mundo trabajar mientras se mantiene esto [la comprensión] interiormente. Lo que tenga que suceder sucederá.

  --------------------------------------------------------------------------------

  

 N. 61:

Carta de Sri Gurú:

Continúa haciendo Kriya; abstente de pensar en el pasado y en el futuro, y mantén tu mente en el prana. Desde luego que uno debe cumplir con sus tareas mundanas [pero] permaneciendo y confiando en (u operando desde) el “Paravastha” del Kriya (la serenidad posterior al kriya).

--------------------------------------------------------------------------------

N. 62:

Carta de Sri Gurú:

Sigue divulgando el Kriya.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 63:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

En este mundo, uno ha de afrontar muchas pruebas. El mundo es el campo de pruebas. Uno deberá verificar esta aprueba por sí mismo. Esto significa que es necesario ser habilidoso y atento en todos los aspectos y no tener carencias en ningún área. Ahora mismo, uno necesita hacer aquello que no hace disminuir su fuerza interior. Con habilidad y esfuerzo extremos uno tendrá que llevar a cabo todos los trabajos del campo del deber (karmakshetra). No se debe tener miedo a nada. Satán está en todas las áreas de la mente. Vigila el Alma y nada más; ocúpate sólo de esto. Haz Kriya conforme a la manera en que te he enseñado en cartas anteriores. No hay nada más que escribir acerca de esto.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 64:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Cuando hace calor, haz el kriya que te resulte fácil; en otros momentos sigue fijándote en la respiración con el mantra. Cuando venga el tiempo frío, incrementa el Kriya continuamente.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 65:

Carta del discípulo:

Al atardecer, me siento y hago 108 pranayamas, 28 del Segundo pranayama, 175 del Tercer pranayama con el thokkar, 200 del Cuarto, 200 del Quinto y 175 del Sexto kriya. [También hago] nueve mahamudras.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 66:

Carta del discípulo:

Tras año y medio de llevar el amuleto uno todavía no está del todo bien.

[Nota del Traductor: La palabra inglesa “fit” es la usada por el discípulo.]

Respuesta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Prohibido beber otra agua aparte de aquella en la que se haya lavado el amuleto.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 67:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Practicar Kriya ES la recitación de los Vedas. Cuando, tras practicar Kriya una y otra vez, uno percibe el estado más allá del Kriya, ESO es la revelación del Vedanta.* Es lo que debe ser percibido al hacer Kriya. ¿Qué puede obtener leyendo libros?

[*Nota del traductor: En la filosofía india, “Veda” se refiere al conocimiento, y “Vedanta” es “aquello que está más allá del conocimiento”.]

--------------------------------------------------------------------------------

N. 68:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Nadie es un pagano; la mente es el único pagano. Has de saber que el Señor está residiendo en todos los cuerpos. Pero esto no has de comentarlo con todos. Simplemente reconócelo en ti.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 69:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

No hagas Kriya cuando esté tronando. El darshan (visión beatífica) no se manifiesta de la misma forma todo el tiempo. El darshan depende del estado de la mente y es necesario tener devoción y reverencia. Incrementa poco a poco el número de yonimudras, pero no lo aumentes con esfuerzo. Puedes incrementarlo hasta doscientos (200). No más de doscientos (200).

--------------------------------------------------------------------------------

N. 70:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Mantener la atención en cosas nacidas de la ignorancia y tener un apego incesante a estas cosas hace que continuen viniendo de nuevo a la mente. Recuerda siempre que todo es del Señor y nada es mío y permanece en el estado posterior al Kriya (Kriya paravastha) tras hacer kriyas.

  --------------------------------------------------------------------------------

  

 N. 71:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

¿Por qué pensamos tanto acerca de cosas impermanentes? ¿Quién puede deshacer los resultados del propio karma? ¿Qué capacidad tienes para hacerlo? Tu tarea es olvidar todos los pensamientos de pasado y futuro y hacer todo tu trabajo en el presente mientras recuerdas la Vida. ¿Producirá algún bien ser como un soldado hecho de hojas de palma?

--------------------------------------------------------------------------------

N. 72:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

¿Cómo es que tu corazón es tan débil, habiéndote convertido en un yogui? Nadie le ha quitado la sombra de debajo el árbol; nadie quitará el agua del río.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 73:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Nadie ha logrado la felicidad al adquirir riqueza. Y nunca ocurrirá. El deseo de riqueza surge de la inquietud de la mente. ¿Por qué pensar tanto sobre el futuro? Todos esto, como marionetas: “¡Oh, dinero, dinero!” Todos entonan esta cháchara. No hay otro himno en India.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 74:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Uno debe hacer Kriya con este tipo de fortaleza en la mente: “No soy nadie; un día tendré que dejarlo todo y a todos. No se sabe cuándo sucederá”. La gente sigue contentándose, pero cuando “ese suceso” surge de repente, gimotean con remordimientos y lamentos. Por tanto todo el mundo debe ser conscientemente vigilante ante la llegada de “ese suceso”.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 75:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

La carne y los huesos de Maya (ilusión) se han vuelto visibles. Cuanto más rápido sean expulsados —refiriéndonos al Maya que esté a mano—, cuanto más rápido se libere uno de ella, mejor. Ahí no hay ni bueno ni malo. Todo lo que hay en mis entrañas debería ser entregado al Gurú. Ya que has entregado tu cuerpo, entonces cuando mires en su interior Me verás dentro de ese cuerpo. De esta forma Mi cuerpo lo es todo. Haz Kriya con reverencia y devoción.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 76:

Instrucción de Yoguiraj:

x x x Al hacer continuamente japa de esta forma —de chakra en chakra — finalmente la mente no podrá abandonar el sendero de los chakras y no irá a ningún otro lado. Y en los momentos finales del Kriya, es en el estado POSTERIOR al estado tras el Kriya (la serenidad resultante del Kriya o Kriya paravastha), el estado donde espontáneamente no hay deseo de inhalar o exhalar - donde debería mantenerse la propia mente. Este es el significado de la palabra “Krishna”.

Krishna = “Krish”­: magnetizante + “na” aludiendo a la renunciación. “Krishi” es una palabra que se refiere a la tierra, y “na” se refiere a renunciar. “Tayo raikam parabrahma Krishnaviprah.”

Esto significa que el estado donde se renuncia espontáneamente a la inhalación y la exhalación es el estado que es Krishna, en la forma de Respiración Aquietada. Aquellos que hacen esta sadhana en secreto (gopan) son “Gopis”*. Este es el significado de la palabra “Gopi”. En “Brindavan”** —el propio cuerpo— esta “vida” espera sin cesar la aparición de Krishna.

Todos vosotros no hacéis Kriya con Amor y afecto, no pedís la Gracia del Gurú. Si seguis las instrucciones del Gurú, recibiréis incluso sin pedir. Por tanto, manteneos constantes en la palabra del Gurú y experimentad la Respiración Aquietada según las instrucciones del Gurú. Si creéis en la palabra del Gurú, entonces un día se manifestará. Podéis tener la certeza.

 

[*Notas del traductor: * En la mitología Hindú, las “Gopis” son las doncellas devotas del Señor Krishna.]

[** Brindavan: la tierra donde las Gopis y Krishna jugaron como amantes y amado.]

--------------------------------------------------------------------------------

N. 77:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Has de practicar Kriya estrictamente según las instrucciones. Una práctica errónea del mantra en los diferentes chakras significa que no estás haciendo kriya según lo indicado. Esto provoca que el kriya se vuelva “tamásico” (de naturaleza negativa), y muchos tipos de pensamientos surgen mientras practicas Kriya. Esto produce que la mente deambule entre malos pensamientos; la mente no se concentra en Dios.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 78:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

A todos se les dice que hagan mantra japa —de chakra en chakra — mientras hacen pranayama. Por desgracia no lo practican; sólo inhalan y exhalan. Además simplemente permanecen sentados pensando en un montón de cosas. Nadie ha sido instruido en prestar atención a nada excepto a Dios durante la práctica del Kriya.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 79:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Muchos no practican mantrajapa chakra por chakra. Cuando esto no sucede, el resultado es un Kriya “tamásico” (Kriya con cualidades negativas), y su fruto es también “tamásico”. Por tanto, durante el pranayama, se ha de mantener la atención en los seis chakras en la espina dorsal y practicar japa en cada uno de ellos.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 80:

Carta de Sri Gurú (Lahiri Mahasaya):

Volviendo la atención hacia el interior, tanto en la inhalación como en la exhalación uno debe hacer japa en cada chakra. Si no se realiza el mencionado mantrajapa entonces se produce una Kriya “tamásica” (ver N. 79). Hacer 12 pranayamas tal como se ha indicado equivale a un “pratyahara”; de la misma forma, 144 de tales pranayamas equivale a un “dharana”.

  --------------------------------------------------------------------------------

 N. 81:

Carta de Sri Gurú:

Para muchos, en dos horas de pranayama no realizan siquiera dos pranayamas correctos. Mantraheenam adakshinam. Tat tamasam udahritam. “Dakshina”: permanecer constante en la paz del estado posterior al Kriya. Muchos ni siquiera prestan atención a esto. No revisar la iniciación ni las instrucciones de vez en cuando causa todo tipo de problemas. En vez de hacer 5 horas de pranayama, trata de hacer sólo 2 correctamente. Todo el mundo debe intentar practicar correctamente así.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 82:

Carta de Sri Gurú:

Si practicas el kriya de acuerdo a lo indicado (instruido), todo estará bien y tendrás paz.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 83:

Carta de Sri Gurú:

Divulga la medicina: la primera medicina es el Kriya. Al propagar el Kriya, la mente se vuelve compasiva y se recibe también la Gracia Divina. Cuando esto suceda, alcanzarás la bienaventuranza. Haz lo necesario para realizar seiscientos pranayamas exactamente según la instrucción, en dos tandas a lo largo del día.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 84:

Carta de Sri Gurú:

El regalo (el donativo) del Kriya ES el regalo Sátvico (el donativo).

--------------------------------------------------------------------------------

N. 85:

Carta del discípulo:

Sólo Tú sabes cómo y cuándo te ocupas de alguien. Si no tienes a alguien en Tu corazón, no es posible que nadie experimente Tu Amor. A veces elevas a alguien debido a su karma y a veces lo mantienes sumergido en los desechos. Supongo que lo haces por el resultante karma del discípulo. ¿Dónde está la falta del discípulo en esto? Tú eres el Señor interior y lo sabes todo.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 86:

Carta del discípulo:

En estos pantanos infernales, ¿no estabas Tú allí? Tú eres el Señor interior, omnisciente. Incluso ahora, sabes cómo me siento respecto a Ti. Ten piedad Baba, no me alejes después de elevarme. La forma en la que me has hecho caer me ha dolido mucho. Ayúdame a hacer mucho Kriya. Destruye mi deseo y mi lujuria.

Dame la instrucción sobre lo que debo hacer y cómo hacerlo. No he comido pescado ni carne.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 87:

Carta del discípulo:

Tras bañarme, durante 1 hora [y] después de las 11 p.m., durante 1 hora, practico Kriya en estas dos horas. Todos los días recito el Gita y las escrituras que Tú me has dado. Los pequeños rezan a Shiva y recitan regularmente el Gita; entiendo que recibirán Kriya más tarde.

Respuesta de Sri Gurú:

Mantén la disciplina de sentarte en asana al amanecer y tras el crepúsculo. Has de usar las “Panchagavya” — las cinco sustancias que derivan de la vaca: la cuajada, la leche, la mantequilla clarificada (ghi), la orina de vaca y estiércol de vaca— y las ”Panchamrita” (las cinco cosas dulces comestibles: la cuajada, la leche, la mantequilla clarificada, el azúcar y la miel).

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 88:

Carta de Sri Gurú:

El Kriya debe ser hecho según las reglas, sin salirse de ellas.

Yah shastravidhimutstrijya vartatekamacharatah. Na sa siddhimavapnoti na sukham na paraam gatim.

En otras palabras: practica mucho aquello que constituye yajna (Kriya)* según las reglas. Haz el trabajo con diligencia según las reglas y según las instrucciones; sino las cosas tenderán a torcerse.

[*Nota del traductor: la explicación entre paréntesis está en la carta de Yogiraj]

--------------------------------------------------------------------------------

N. 89:

Carta del Gurú:

Sigue haciendo Kriya; intenta mantener tu atención en la respiración, junto con el mantra. Haz 24 mahamudras dos veces al día y esto equilibrará el aire.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 90:

Carta del discípulo:

Estoy tan inmerso en la maya del samsara que permanezco ignorante de Aquél que es el Piloto de la vida de esta persona engañada y fuente de todas las riquezas, el Señor mismo del Universo. Por Tu Gracia, esta insignificante vida está colmada de felicidad y muy bien aprovisionada. Mediante Tu compasión, el estado que volcaste sobre mí causó que este miserable realizase muchas cosas tremendas en este cuerpo pecador.

  --------------------------------------------------------------------------------

 

  

 N. 91:

Carta del discípulo:

144 del Primerp, 144 del Segundo, 144 del Tercero, 288 del trabajo en meditación, permaneciendo en el cual [hice] 336 del Quino, y en Quietud [hice] 12 x 14 del Sexto, con mantra. Luego en el Séptimo hice todo según el consejo de Dukori Dada (Dukori, el hermano mayor).

--------------------------------------------------------------------------------

N. 92:

Carta del discípulo:

Tú eres omnisciente y estás presente en todo lo que sucede. Los venerables Dukori Dada y BhattAcharya Mahasayaa me aceptado como suyo y han dado a este sirviente el Conocimiento Completo y por Tu Gracia soy capaz de reconocerte. La Quietud tras el Undécimo Kriya y el movimiento [allí] me fue (mostrado)*  por Dukori Dada. Tras el Paravastha del Kriya (el estado posterior al Kriya o la serenidad resultante del Kriya) os vi a vosotros tres y a muchos otros sabios. Tú estás haciéndolo todo en el Kutastha y me lo estás enseñando todo. ¿Qué puedo escribir en una carta? Tú siempre lo estás operando todo. Tras lo que realmente he visto y recibido ¿qué prueba necesito a través de la respuesta de una carta?

[*Nota del traductor: En este caso el paréntesis está sólo en la forma publicada de esta carta.]

--------------------------------------------------------------------------------

N. 93:

Carta de Sri Gurú:

Durante el embarazo haz el kriya mental. No trabajes con la respiración.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 94:

Carta de Sri Gurú:

Traga la saliva de la boca. Hay un punto que resalta sobre los orificios en la nariz y ella, gradualmente, lo traspasará. No fuerces; si lo haces puedes hacerte daño. Hará su trabajo tras el Kriya más elevado.

[Nota del editor: Esta es una instrucción determinada para el Kechari Mudra---- “Hay un punto prominente por encima de los orificios de la nariz, y ella (la lengua) irá más allá de él - gradualmente. “ Este (khechari mudra) hará su trabajo tras el Kriya más elevado.”]

 

--------------------------------------------------------------------------------

N. 95:

Carta de Sri Gurú:

¿Por qué estás tan ansioso por verme? ¿Qué beneficio obtendrás al ver mis huesos y mi carne? Mantén tu atención en el Kutastha; esa es Mi forma. No soy ni estos huesos ni esta carne y tampoco soy esta palabra “Yo”. Soy el sirviente de todos.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 96:

Carta de Sri Gurú:

Uno debe estar especialmente atento a no cometer errores con el mantra —de chakra en chakra— durante el pranyama. Si la mente no piensa en otras cosas durante el kriya y no se cometen errores en el mantra —de chakra en chakra— entonces la paz se asentará por si sola en la mente.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 97:

Carta del discípulo:

He finalizado el Sexto Kriya. Tú eres el Señor interior. Tú sabes. Como solamente arroz hervido y ghi (mantequilla clarificada) durante el día y sólo fruta por la noche.

Respuesta del Gurú:   

Todo está bien.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 98:

Carta del discípulo:

Sé que no he de practicar Kriya durante el embarazo. Por favor danos las bendiciones de Tus Pies de Loto.

Respuesta del Gurú:

De momento deja de hacer Kriya. Tres meses después de que nazca el niño y cuando el cuerpo esté sano y activo, entonces haz Kriya. Haz sólo Navi Kriya, y si te fatiga no hagas ni eso. Sencíllamente mantén tu atención en el punto entre las cejas y permanece con la forma llameante en el Kutastha.  Mantén allí tu mente. En vez de yonimudra, haz esto. Sencillamente pon tu atención allí.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 99:

Carta de un elevado discípulo:

La noche pasada, Tú otorgaste Tu Gracia sobre esta despreciable vida sin valor durante su sueño, y viniste a mí a hablarme de muchas cosas. Aunque no lo comprendí todo entendí mucho. (a) x x x Me diste totalmente un darshan (visión beatífica). Ahora harás todo lo que se tenga que hacer. Tras purificar su cuerpo, se dio el Kriya. He hecho un giro postal de cinco rupias procrdente de esta iniciación; Lo recibirás. (b)

Respuesta de Sri Gurú:

(a) Bien. (b) Lo recibí.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 100:

Carta del discípulo:

Tras hacer 250 pranayamas del Primer Kriya, [hice] 105 de japa yonimudra; después [hice] 50 del Segundo Kriya y 12 mahamudras; luego hice el Tercer Kriya. Ayer, realicé 154 thokkar. Ayer, desde el Primer Kriya, el paravastha fue magnifico. El yonimudra me causó tensión. Intenté ir deprisa y eso causó la tensión.

Respuesta de Sri Gurú:

Haz aquello que puedas hacer fácilmente. No hay necesidad de precipitarse. No alcanzarás el destino adecuado si te precipitas.

  --------------------------------------------------------------------------------

 

  

 N. 101:

Quien escribe es Sri Neelmadhav Sarkar. Son cuatro cartas del manuscrito principal de la colección de cartas de Neelmadhav)

Namah Sriguruveh namah

Guroh kripahi kevalam

Anhelando estar absorto en los Pies de Loto - Sri Neelmadhav Sarkar.

Carta de ese discípulo:

Por favor envíame uno de Tus nuevos “Samkhya Darshan” que [justo] acaban ser impresos. Te envío un sello de 10 annas.

Respuesta de Sri Gurú:

“Manu” y “Samkhya” han sido enviados. El precio de “Manu” es 50; “Samkhya” no tiene precio.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 102:

Carta de ese discípulo:

He tomado unas vacaciones de dos meses sólo para poder practicar Kriya y librarme de la enfermedad. ¿Cómo puedo hacer 1700 (1728?)* kriyas? ¿Debo comer? ¿O sólo debo beber agua? Aquí nadie se ha sentado de esa forma.

[*Nota del traductor: en este caso el paréntesis es parte de la carta]

Respuesta de Sri Gurú:

Haz Kriya en una asana. En caso de sed, bebe ghi y agua mientras estés en asana. Puedes alternar las piernas en la asana.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 103:

Carta de ese discípulo:

Cuando el cuerpo no se encuentra aunque haga muchos kriyas no puedo hacer 200 yonimudras. Y en otros días puedo hacer 200 en sólo unos pocas kriyas. ¿Cómo debo hacerlo diariamente,y por cuánto tiempo, antes de que este cuerpo sane y sea mío?

Respuesta de Sri Gurú:

Haz la mitad del mahamudra. Envía un sello de 4 annas por el coste enviar la medicina de 300 limas. También la fórmula del aceite de coco en las hojas de margosa y “nisinda”. Obtenla de Ramrup BhattAcharya y masajéate con ella todo el cuerpo excepto la cabeza. Si no puedes conseguirla, envía 2.50 rupias y escribe la causa del envío en el cupón.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 104:

Carta de ese discípulo:

Si el cuerpo no pervive, no llegaré a Dios. Enséñame alguna técnica para que mis intestinos y orina se limpien completamente. Todavía no estoy bien. El conducto en mi pene está vago (suelto?); la orina sale a empellones y no puedo evacuar completamente. He intentado muchas técnicas y todavía no he sido capaz de resolver el problema por mucho que lo haya intentado.

Carta de Sri Gurú:

Usa ese aceite.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 105:

Carta de ese discípulo:

“Mi hermano mayor ha estado sufriendo convulsiones.”

 

Respuesta de Sri Gurú:

“Ese aceite.”

[Nota del editor: Es decir: “Usa el mismo aceite”]

--------------------------------------------------------------------------------

N. 106:

Carta de ese discípulo:

¿De qué forma puedo vivir para que mantenerme sano y que el yoga sea excelente? Sería estupendo un manual sobre esto.

Respuesta de Sri Gurú:

Actualmente no hay manual.

Carta de ese discípulo:

Entre todos tus Kriyabanes, yo soy el despreciable y estúpido. Señor ten misericordia de mí.

Testigo: Sri Neelmadhav Sarkar (Cartero Jefe)

10/6/89

 

Testigo que responde: Sri Shyamacharan Devasharmanah

18/6/89

--------------------------------------------------------------------------------

N. 107:

Telegrama:

El estado empeora. Todas las dolencias agravadas. Mucho dolor en el pecho. Sudores nocturnos. Mucha sangre en cada esputo. ¿Harital para la próstata o qué remedio es aconsejable? Respuesta pre-pagada. Una rupia.

Respuesta (en el dorso del telegrama):

Siete gotas de aceite de Nim cada hora. Después raíz de apang.

--------------------------------------------------------------------------------

N. 108:

“Aquél que ha logrado un estado de quietud en el que sus ojos no parpadean ha alcanzado el Sambhavi Mudra.”

(firmado) : Sri Shyama Charan Deva Sharman

 --------------------------------------------------------------------------------